¿Alguna duda?

+34 91 196 40 20
info@eeverde.com
EEV, Escuela de Energía VerdeEEV, Escuela de Energía Verde
  • Sobre EEV
  • Cursos

    Categorías

    • Energía Solar
    • Eólica
    • Ahorro y Eficiencia
    • Otros cursos de EEV

    Destacado del mes

    Curso Experto en Gestión y Eficiencia energética

    Curso Experto en Gestión y Eficiencia energética

    590€
    Leer más
  • Contacta con EEV
  • Blog
  • FAQs
  • Campus EEV
      • Carrito

    • Sobre EEV
    • Cursos

      Categorías

      • Energía Solar
      • Eólica
      • Ahorro y Eficiencia
      • Otros cursos de EEV

      Destacado del mes

      Curso Experto en Gestión y Eficiencia energética

      Curso Experto en Gestión y Eficiencia energética

      590€
      Leer más
    • Contacta con EEV
    • Blog
    • FAQs
    • Campus EEV

    Eólica

    • Inicio
    • Todos los cursos
    • Eólica
    • Evaluación del Recurso Eólico. ¡Mide el viento!

    Evaluación del Recurso Eólico. ¡Mide el viento!

    Jorge Contreras
    Eólica
    225€
    • Descripción
    • Indice
    • Tutores

    DESCRIPCIÓN DEL CURSO

    Es indispensable conocer el recurso eólico si queremos ser expertos en energía eólica. Con la ayuda de JCM, conocerás mucho más del recurso eólico.

     Si la energía eólica es uno de los pilares del cambio de modelo energético, la evaluación del recurso eólico o, lo que es lo mismo, identificar la cantidad de recurso disponible para los proyectos, es una parte fundamental de todo proyecto eólico. La viabilidad de un proyecto dependerá de un acertado análisis del recurso. Descubre en este curso cómo medir y evaluar el recurso eólico y conviértete en un experto gracias a los mejores profesionales del sector.

    Los datos recogidos en GWEC, Asociación Internacional del comercio de la industria eólica, indican que el pasado 2011 entraron en funcionamiento alrededor de 40.500 MW de potencia eólica a nivel mundial.

    En la Unión Europea alrededor de 9.000 MW y concretamente en España aproximadamente 1.000 MW. El sector de la energía eólica es un sector en auge con un constante crecimiento. España se caracteriza por su emplio know-how en las energías renovables y especialmente en eólica, junto con el sector de la fotovoltaica, lo que permite un abanico de posibilidades en el mundo laboral internacional.

    El curso ha sido elaborado junto con los profesionales de JCM Bluenergy, empresa incubada (spin-off) en la División Eólica del Grupo de Energías Renovables de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid (D.E.G.E.R.).

    OBJETIVOS

    Este curso está destinado a profesionales que quieran especializarse en el sector de la energía eólica y en concreto, en el estudio del recurso eólico.

    El curso se centrará en comprender la naturaleza del viento y especializarse en el cálculo energético disponible en el viento.

    La eólica fue la energía que más demanda eléctrica cubrió durante el último trimestre de 2012. Este importante porcentaje es debido en buena parte a la gran cantidad de empresas españolas punteras en el sector que hacen de España un referente en cuanto tecnología y know-how. Este curso está especializado en la evaluación del recurso eólico y el cálculo energético disponible.

    Los ejercicios prácticos ayudarán al alumno a calcular y evaluar el recurso eólico de los proyectos.

     

    ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

    El objetivo del curso es que el estudiante adquiera todos los conocimientos necesarios para poder desenvolverse en el mundo laboral del sector de las energías Eólicas. Se presenta un temario que abarca desde los conocimientos técnicos necesarios hasta la gestión diaria de proyectos de energía eólica. Es apto tanto para personas que deseen iniciarse en este sector como para aquellos que ya posean ciertos conocimientos del mismo.

    Características del curso

    • Temas 9
    • Cuestionarios 0
    • Duración 80 horas
    • Idioma Español
    • Estudiantes 17
    • Evaluaciones Si
    • Compartir:
    • Indice 0/9

      • Tema1.1
        Naturaleza, causas y análises del viento
      • Tema1.2
        Tipos de aerogeneradores y aplicaciones
      • Tema1.3
        Perfiles aerodinámicos
      • Tema1.4
        Variaciones a largo plazo y turbulencia
      • Tema1.5
        Curvas de distribución de velocidad y rosa de vientos
      • Tema1.6
        Variación del viento con la altura
      • Tema1.7
        Turbulencia atmosférica
      • Tema1.8
        Estimación de recursos
      • Tema1.9
        Cálculo energético
    Jorge Contreras
    Socio fundador y Director, junto a Carlos Armenta, de la empresa JCM Bluenergy cuya finalidad es la integración de todas las energías renovables como solución a la problemática actual. Entre sus principales responsabilidades se encuentran la de coordinación de equipo, creación de líneas de desarrollo de negocio y dirección de ejecución de proyectos de integración de energías renovables. Asimismo es colaborador honorífico en la Universidad Complutense de Madrid en el área de desarrollo e implantación de las metodologías docentes para el área de conocimiento eólico, tanto a nivel teórico como práctico-experimental. Adicionalmente, como colaborador, es responsable de la coordinación y desarrollo de futuros proyectos de I+D+i dentro del área de eólica y solar fotovoltaica. Se debe mencionar sus múltiples años de experiencia laboral en la empresa Acciona Energía donde realizó labores de coordinación y desarrollo de proyectos de parques eólicos.
    Carlos Armenta
    Doctor en la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Actualmente es profesor titular del grupo de Energías Renovables de la Universidad Complutense de Madrid y colaborador de JCM Bluenergy especializada en I+D+i del sector de las Energías Renovables y Eficiencia Energética. Dentro de sus múltiples labores como profesor titular del Clúster de Energías Renovables de UCM, destacar su especialización en la eficiencia y ahorro energético, sistemas energéticos, climatización, sistemas térmicos de energía solar, fotovoltaicos, aprovechamiento de la energía eólica, almacenamiento eléctrico y térmico y purificación de aguas. Entre su experiencia como docente resaltar su participación como profesor responsable en el Master Internacional sobre Energías Renovables para el área de Centroamérica. Adicionalmente, entre los logros del grupo JCM Bluenergy se encuentra el proyecto de I+D+i sobre, el innovador aerogenerador de eje vertical EOLI FPS, destinado a la generación eléctrica mediante el aprovechamiento de la energía eólica.
    • Descripción
    • Indice
    • Tutores
    225€

    Te podría gustar

    Experto en Energía Eólica Leer más
    Luis Pattani

    Experto en Energía Eólica

    13
    590€ 490€
    La energías renovables. Las energías del presente Leer más
    Luis Pattani

    La energías renovables. Las energías del presente

    22
    225€
    Energía eólica. Una energía de presente para el futuro. Leer más
    Luis Pattani

    Energía eólica. Una energía de presente para el futuro.

    23
    225€

    Nuestros cursos

    • Ahorro y Eficiencia
    • Energía Solar
    • Eólica
    • Otros cursos de EEV

    Cursos TOP EEV

    Energía Solar Fotovoltaica conectada a Red

    Energía Solar Fotovoltaica conectada a Red

    225€
    El gestor energético. Una profesión de futuro

    El gestor energético. Una profesión de futuro

    380€
    El mercado eléctrico español. ¡Actualizado Agosto 2017!

    El mercado eléctrico español. ¡Actualizado Agosto 2017!

    225€

    Nuestro Campus

    CURSO SUSCEPTIBLE DE SER BONIFICADO A TRAVÉS DE FUNDAE

    Ultimos posts

    El modelo energético: Ctrl + Alt + Supr
    28Jul2017
    El Negavatio, un concepto que cada día que pasa cobra más sentido
    11Mar2017
    Los últimos precios de las subastas de energías renovables…¿burbuja o realidad?
    21Dic2016

    Nosotros

    • Sobre EEV
    • Blog

    Links

    • Cursos
    • Campus EEV

    Comunidad

    • Ser tutor EEV
    • Contacta con EEV

    EEV, Escuela de Energía Verde es propiedad de ThinkInGreenEnergy S.L.

    • Términos y condiciones

    ¿Quieres ser un tutor en EEV?

    Si te apasionan las energías renovables y quieres compartir tu saber con otros, ¡queremos conocerte!

    Descubre cómo